Jóvenes: los escuchamos: vemos que las palabras “facil”, “garantia” y “pedimos” se repiten en todos sus sueños. Lamentamos no oír por ningún lado: “obligaciones”, “deberes”, “disciplina”, “creatividad”, “construir”, “trabajo duro”, “emprendimiento”.
Piden diálogo. Sabrán, que eso es entre dos. Los oímos. Ahora escuchen:
Este es el país que reciben, con todos sus defectos. Con universidades, hospitales, colegios, escuelas, carreteras y puentes, grandes y pequeñas empresas, sembrados, industria, mercados, almacenes, transporte público, aeropuertos, instituciones, constitución, leyes. TODAS defectuosas y mal hechas. No quedaron a la altura de sus sueños. Pero asi quedó y son Uds los que van a tener que inventarse la forma de crear uno mejor.
¿Piden que los eduquen? Vuelvan a las Universidades. Quieren empleos dignos y más equidad? Sepan que no es marchando, bloqueando, destruyendo y quebrando empresas que lo van a lograr. No se pasen la vida denunciando inequidades. Ocupen mejor su vida en resolverlas.
Despierten. Sacudanse el sueño y sepan que son Uds los que van a tener que lograr ese maravilloso país. Si no saben cómo, vuelvan a las aulas. Vean cómo es que van a hacer para que su compañero no se convierta en el corrupto político que tanto los indigna. No van a tener mucho tiempo. Así que comiencen cuanto antes a trabajar, a producir, a construir. Se darán cuenta lo difícil que es. Y cuando lleven una vida haciéndolo, con la mejor intención y duro esfuerzo, les tocará aguantar las protestas de los que vienen detrás y les dirán que todo les quedo mal.
Pero por ahora les exigimos que al menos exhiban algo de coherencia. Están con la violencia, los saqueos, la destrucción, los ataques armados? Si es verdad que son solo pacíficos soñadores, no permitan que sus marchas degeneren en vandalismo. Ningún Colombiano que trabaja cree que la policía los ataca mientras rezan el rosario. Muchos hemos marchado pacíficamente y jamás hemos visto a la policía reprimiendo. ¿Que su presencia es una provocación? O sea que soy pacifico pero veo un policía y me provoca tirar piedras y bombas molotov?
Les toleramos su inconformidad, pero no su incoherencia. Y les cedemos el turno. Bajaremos tranquilos al sepulcro, sabiendo que trabajamos muy duro para construir país, y no nos pasamos media vida marchando y protestando.
Piden diálogo. Sabrán, que eso es entre dos. Los oímos. Ahora escuchen:
Este es el país que reciben, con todos sus defectos. Con universidades, hospitales, colegios, escuelas, carreteras y puentes, grandes y pequeñas empresas, sembrados, industria, mercados, almacenes, transporte público, aeropuertos, instituciones, constitución, leyes. TODAS defectuosas y mal hechas. No quedaron a la altura de sus sueños. Pero asi quedó y son Uds los que van a tener que inventarse la forma de crear uno mejor.
¿Piden que los eduquen? Vuelvan a las Universidades. Quieren empleos dignos y más equidad? Sepan que no es marchando, bloqueando, destruyendo y quebrando empresas que lo van a lograr. No se pasen la vida denunciando inequidades. Ocupen mejor su vida en resolverlas.
Despierten. Sacudanse el sueño y sepan que son Uds los que van a tener que lograr ese maravilloso país. Si no saben cómo, vuelvan a las aulas. Vean cómo es que van a hacer para que su compañero no se convierta en el corrupto político que tanto los indigna. No van a tener mucho tiempo. Así que comiencen cuanto antes a trabajar, a producir, a construir. Se darán cuenta lo difícil que es. Y cuando lleven una vida haciéndolo, con la mejor intención y duro esfuerzo, les tocará aguantar las protestas de los que vienen detrás y les dirán que todo les quedo mal.
Pero por ahora les exigimos que al menos exhiban algo de coherencia. Están con la violencia, los saqueos, la destrucción, los ataques armados? Si es verdad que son solo pacíficos soñadores, no permitan que sus marchas degeneren en vandalismo. Ningún Colombiano que trabaja cree que la policía los ataca mientras rezan el rosario. Muchos hemos marchado pacíficamente y jamás hemos visto a la policía reprimiendo. ¿Que su presencia es una provocación? O sea que soy pacifico pero veo un policía y me provoca tirar piedras y bombas molotov?
Les toleramos su inconformidad, pero no su incoherencia. Y les cedemos el turno. Bajaremos tranquilos al sepulcro, sabiendo que trabajamos muy duro para construir país, y no nos pasamos media vida marchando y protestando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario