El hundimiento de las reformas combinado con los escándalos, abre una luz de esperanza. ¿Será posible que paren los desaciertos? La sola posibilidad mejora parcialmente la confianza en el país,con recuperación de algunos indicadores económicos, lo que sale a reclamar como triunfo de su gestión.
Para todos, la supervivencia de los 4 niños en la selva fue un milagro, porque superaron mil peligros. En realidad fue el entrenamiento, dedicación y cuidado de la hermana mayor. Pero como Petro quiere parecer parte de los indígenas resulta que “los cuidó la Madre Selva”. Al fin qué, la selva está llena de peligros y es difícil de creer que los niños hayan podido superar semejante reto o es la Madre que los cuida con esmero.
Vende por todo el mundo el discurso de paz total. Pero cuando le llueven críticas por la ineptitud, las improvisadas reformas, la escasa sobriedad de la cúpula, amenaza con que el pueblo saldrá a la calle a defenderlo. ¿Será pacífica esa defensa? Si la democracia actúa por los mecanismos regulares, lo sancionan o suspenden de acuerdo con lo establecido en la ley, la consecuencia, según él, tiene que ser una guerra civil, que como no ocurre espontáneamente, será cuidadosamente planeada y financiada. Ya tiene la experiencia del “estallido social”.
Gobernar con cinismo tiene un alto riesgo, porque es ignorar valores éticos que obligan a trabajar por el bienestar de la Nación. Se deteriora aún más la credibilidad en un gobierno que se viene desacreditando desde adentro sin que la oposición tenga que hacer mayor cosa. Se empeora la ya crónica desconfianza en políticos y mandatarios. Se fomenta la corrupción, se emborrona la transparencia y la rendición de cuentas. En suma se le hace un enorme daño a la sociedad. Está muy demostrado que gobernar con ética y verdadero apego a los principios democráticos con respeto por la constitución, es lo que lleva a la prosperidad de los países. Con el cinismo se pretende engañar, asumiendo que la gente es tonta, y al leer los pronunciamientos se los come con todo y envuelto. Se genera mucho más respeto enfrentando a la oposición con explicaciones válidas y asumiendo la responsabilidad de los errores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario